Iniciar Sesión

¿Ha olvidado la contraseña?

para crear una cuenta.

sábado 18 de enero del 2025
Equipamiento obligatorio en el coche

Equipamiento obligatorio en el coche

Con este equipamiento se garantiza la seguridad de los usuarios después de un accidente o avería en carretera.

Desde ocasión Valencia os mostramos unas cosas a recordar y tener en cuenta

• El Reglamento General de Vehículos establece un equipamiento obligatorio coche, la obligación de llevar en el coche dos triángulos de pre señalización del peligro o la nueva lámpara V-16 y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad.

• El uso de un chaleco reflectante de alta visibilidad es obligatorio cuando se salga del vehículo y se ocupe la calzada o el arcén de las vías interurbanas.

No hay que olvidar nunca de ponérselo al salir del vehículo si estamos en carretera, no solo nos librará de una multa, si no que su poder reflectante ayudara que los conductores de los demás coches nos vean desde una distancia más larga que sin el. 

El chaleco reflectante es útil, barato y obligatorio, para que quieres más  

• En caso de inmovilización del vehículo, se utilizarán los triángulos de preseñalización de peligro, salvo que las condiciones de circulación no permitan hacerlo. Los triángulos se colocarán, uno por delante y otro por detrás del vehículo, como mínimo a 50 metros de distancia y en forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen. En calzadas de sentido único, o de más de tres carriles, bastará la colocación de un solo dispositivo, situado como mínimo 50 metros antes.

• Además, se encenderá la luz de emergencia, si el vehículo la lleva. Si el accidente tiene lugar en autopista o autovía, en condiciones de baja visibilidad o entre la puesta y salida del sol, se encenderán también las luces de posición y, en su caso, las de gálibos

Documentación obligatoria a llevar en el coche

A fecha 04 ABRIL 2019

Hay tres documentos obligatorios cuando conducimos, para todos tipo de trayectos. Constituyen la garantía de que cumplimos la ley y las normas necesarias para circular con seguridad y serán lo primero que nos pedirá un agente si nos para o nos vemos involucrado en un incidente.

Para el conductor, el documento obligatorio es el permiso de conducción; para el vehículo, el permiso de circulación, la ITV y el permiso de circulación. Recuerde que siempre hay que llevar los documentos originales en vigor y que solo son válidas las fotocopias compulsadas.

PERMISO DE CONDUCCIÓN. Obligatorio llevarlo siempre que se conduce o, en su defecto, la autorización provisional expedida por la Jefatura de Tráfico.

PERMISO DE CIRCULACIÓN. Obligatorio llevarlo en el coche siempre este circule.

TARJETA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DEL VEHÍCULO. Con el último informe de la ITV y la pegatina correspondiente pegada en el parabrisas. Es obligatoria para todos los vehículos a partir de cierta antigüedad (para los turismos, por ejemplo, desde los cuatro años).

SEGURO OBLIGATORIO. La ley también exige al propietario de un vehículo un seguro obligatorio de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros.

Desde 2008 no es necesario llevar en el coche la póliza del seguro y el recibo del último pago en vigor, ya que los agentes pueden comprobar en el lugar si el vehículo está asegurado. De todas formas, no está de más llevarlos en la guantera.

En caso de pérdida de los papeles del coche, acuda a una comisaría para poner una denuncia para evitar un uso fraudulento. Y pida cita previa en su Jefatura Provincial de Tráfico y en la ITV para solicitar los duplicados de los documentos.

Estas obligaciones son igualmente válidas para los vehículos de alquiler. Antes empezar a circular compruebe que el vehículo incluye la documentación obligatoria.

Actualización

Con motivo del estado de alarma en el que se encuentra  el país en el que la movilidad de las personas está limitada a situaciones concretas, tal y como recoge el RD463/2020 declaración del estado de alarma, la Dirección General de Tráfico ha lanzado su nueva aplicación móvil mi DGT, como otra herramienta más, disponible, para evitar desplazamientos y para que el ciudadano se relacione con la DGT.

La aplicación permite que cualquier conductor o titular de un vehículo pueda llevar tanto el permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo en el móvil, así como hacer alguna gestión administrativa.

El pasado mes de febrero, se lanzó la aplicación en fase de pruebas con una buena acogida y desde hace unos días se ha abierto al público produciéndose más de 200.000 descargas que se suman a las más de 30.000 que se produjeron durante la fase beta de la aplicación.

Durante los cuatro primeros días de funcionamiento, 170.000 personas han accedido a su permiso de conducción digital y a los datos de sus vehículos.

Deja un comentario

NOTA OCASIÓN VALENCIA: Nunca pague ningún dinero por adelantado sin ver antes el vehículo, no se fie de los particulares que pidan dinero por adelantado (PODRÍA SER UNA ESTAFA)
Hacer una prueba de conducción es también muy recomendable para valorar si el modelo elegido responde a nuestra expectativas reales.

Quieres poner publicidad en nuestra Web o enlaces que apunten a tu pagina Web. Pregúntanos sin compromiso.

Necesitas una Web para compra y venta, o necesitas soporte técnico.

Pote en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

© 2025. Ocasión Valencia (VALENCIA) 2022 Todos los derechos reservados.